Ensayos MeXditerraneos
de la artista Dolo Arriaga Melero
visitable en
Ulls Blaus Asociación Cultural
hasta el domingo 04 de febrero del 2013

La exposición artística de Dolo Arriaga de marcado gustito mexicano lleva por título “Ensayos MeXditerraneos”. Una producción de esta artista barcelonesa fruto de su fusión con nuestra cultura, en un viaje a México realizado en el año 2002 y que le marcaria profundamente.
Dolo Arriaga (Barcelona, 1973) de bien pequeña ya empezaría a interesarse por la pintura. Ganó su primer concurso de dibujo a los 3 años.
En 1991 inicia sus estudios de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, especializándose 5 años mas tarde en diseño de interiores.
En 2002 viaja a México y el país le cautiva. Estando en Veracruz descubre una historia que le hace reflexionar:
"Jesús Arriaga conocido por el sobrenombre “Chucho el Roto”, fue un legendario bandido mexicano en 1858. Se convirtió en astuto e inmejorable estafador al no encontrar otro camino para vengarse de un millonario que lo mandó a presidio en el penal de San Juan de Ulúa (islote penitenciario) frente a la ciudad de Veracruz.
Las estafas de Arriaga llegaron a ser famosas y a sorprender a mexicanos y extranjeros, por ser un astuto ladrón quien, sin embargo, usaba la mayor parte de lo robado para socorrer a los necesitados, convirtiéndose en uno de los ídolos más queridos del pueblo, ya que robaba a los ricos para ayudar a los pobres.

Las coincidencias de identidad y la recopilación de caracolas en el golfo de México la inspiran para iniciar esta obra, entre conexiones mexicanas y mediterráneas.
Es, sin duda una bonita historia personal. Un despertar. Una inspiración de las Musas del Arte que circulan aquí y allá de nuestro redondo Mundo...
Y los frutos los tenemos ya aquí con un corazón de reciente palpitar. Ensayos MeXditerraneos. Un trabajo de laboratorio y de fusión de múltiples cosas que forman un todo novedoso a nuestros ojos.
De aquí, que en la introducción a esta exposición “MeXditerraneos” de Dolo Arriaga se nos diga:
Hay viajes que nos inspiran y nos transforman. Paisajes nunca antes contemplados por nuestros ojos que, sin embargo, nos resultan extrañamente cercanos. Descubrimos la biografía de personas con nuestro mismo nombre que vivieron en épocas y lugares distintos al nuestro, y el relato de sus vivencias nos interroga acerca de nuestra propia vida y nuestra identidad.

Esta exposición es producto de esa mezcla de paisajes geográficos y culturales dispares, de fortuitos y sorprendentes encuentros con las historias de otras Dolores Arriaga, y del contraste entre la persona que yo misma fui en el pasado y la que soy a día de hoy. Es el fruto de las experiencias vividas y de las diversas influencias asimiladas en el transcurso de la última década, desde mi viaje a México en el año 2002 hasta el recién concluido 2012.
Esas influencias pasan por el surrealismo y el erotismo subconsciente de Dalí, o por los juegos de contrastes y el binomio hombre-mujer de Subirachs.
Forman un recorrido desde el Poblenou barcelonés hasta el Yucatán mexicano, de la serena placidez mediterránea al vistoso y sugerente mundo maya.
El resultado de este cruce de caminos es una reivindicación de lo propio y una celebración de lo hallado, un diálogo entre lo conocido y lo encontrado.

Os invito a compartir este viaje entre lo onírico, lo simbólico y lo real, con el deseo de que estimule vuestros sentidos y despierte vuestras emociones.
Pues ya saben, pueden ver esta exposición en horario de miércoles a domingo de 19:00 a 24:00 horas en Ulls Blaus Asociación Cultural.
Recuerden: Passatge del Caminal 13 de Barcelona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario