sábado, 15 de junio de 2013

Ja és historia

LA MOSTRA ‘13
de l’Escola d’Arts Plàstiques
va tenir participació mexicana



El passat divendres 31 de maig fins el diumenge 16 de juny de 2013 va tenir lloc a la Casa de Cultura d’Esparreguera la anomenada  Mostra ’13 de l’Escola Arts Plàstiques d’Esparreguera, on, varem poder veure exposades les millors obres dels alumnes d’aquesta escola artística de la nostra petita ciutat.

L’exposició realment, serien dues, de caràcter monogràfic, ja que en una de sola no hi havia prou capacitat per poder mostrar la gran quantitat de peces  amb la necessària dignificació que mereixien els artistes. Per aquest motiu els organitzadors optarien en presentar part de les disciplines que ensenyen per la primera emana, desmuntar, i a la següent setmana reobrir amb la altra part. 
D’aquí en que en nostre primer article que varem publicar, parlaríem de les dates de la primera setmana.

Per això, el dibuix, la pintura, la plàstica, la plàstica en ingés i el còmic serien exposades del divendres 31 de maig al diumenge 02 de juny de 2013.

Tanmateix felicitem als dos socis d’AME Associació de Mexicans d’Esparreguera i voltants la seva participació i la qualitat de l’obra que allí hi varen presentar-hi.

Esperem tenir el proper any, novament, la possibilitat de gaudir dels seus treballs…

viernes, 14 de junio de 2013

Miércoles 19 de junio de 2013. Hora: 19:00

Charla debate y proyección
En el Palau Alos - Casal de Joves sobre el tema
Autonomía Zapatista: 10 años de les Juntas 
de Buen Gobierno en Chiapas
Organizado por L'Adhesiva Barcelona y EdPac





El próximo miércoles 19 de junio a las 19:00 horas tendrá lugar en el Palau Alos, Casal de Joves, situado en el carrer de Sant Pere Més Baix 55, de Barcelona  una Charla-Debate sobre el tema : Autonomía Zapatista: 10 años de les Juntas de Buen Gobierno en Chiapas y últimos comunicados del EZLN y Hacia la Escuelita Zapatista, organizados por “L'Adhesiva Barcelona espai de trovada i acció”, y el  EdPac.

Durante el encuentro tendrá lugar el pase del documental: “Autonomía Zapatista: Otro Mundo es Posible”.
Se trata de un largometraje documental de  Producción AMV, México, 2008, de una duración de 70 minutos, de los cuales se proyectarán 40 minutos en este evento.

La Sinopsis del film recoge el hecho que en uno de los comunicados del EZLN (agosto de 2004), el Subcomandante Marcos planteaba: “Por eso les digo que vengan, que caminen los pueblos y que ahora sí le pongan audio e imagen a este video”. En enero de 2005, Arte, Música y Vídeo, productora independiente, dio inicio a la investigación documental sobre la Autonomía Zapatista. Cinco meses después visitamos, por primera vez, territorio zapatista con el anteproyecto en la mano para presentarlo a las Juntas de Buen Gobierno. Desde entonces hemos trabajado en acuerdo con las autoridades autónomas documentando los aspectos fundamentales de este heroico proceso de las comunidades indígenas organizadas.

Este proyecto responde a esa invitación a partir de considerar que la autonomía indígena, el logro más tangible y destacable del movimiento zapatista, se plantea como un nuevo orden político que bajo el principio de mandar obedeciendo muestra al mundo entero la posibilidad de construcción de nuevas relaciones sociales y un nuevo ejercicio político democrático a partir de la capacidad creativa de la resistencia. En qué consiste el proyecto autonómico zapatista, cómo se está desarrollando, cuáles son sus aportes, avances, logros y desafíos… son algunos de los asuntos aquí tratados que incorporan la voz de los protagonistas.

Si bien el documental destaca los logros y avances del proceso autonómico zapatista, no podemos dejar de lado el contexto en el que se realiza: la ocupación militar, los grupos paramilitares, la complicidad y hostigamiento de los gobiernos federal, estatal y municipales, amenazas y enemigos permanentes de las comunidades organizadas que, pese a todo, avanzan y nos muestran otra realidad en curso.




Autonomía Zapatista: Otro Mundo es Posible tiene los siguientes créditos:

ESTE DOCUMENTAL ESTÁ DEDICADO A:

LAS BASES DE APOYO ZAPATISTAS,
LOS MAREZ,
LAS JUNTAS DE BUEN GOBIERNO Y
AUTORIDADES AUTÓNOMAS.
AL EZLN EN SU 25 ANIVERSARIO
Sin su heroica resistencia y valeroso ejemplo,
nada de esto sería posible.

GRACIAS A:
CHIAPAS:
JBG Caracol 1, La Realidad
JBG Caracol II, Oventic
JBG Caracol III, La Garrucha
JBG Caracol IV, Morelia
JBG Caracol V, Roberto Barrios
Consejos y Comisiones Autónomas, Caracoles zapatistas
Consejo Autónomo del MAREZ San Pedro Polhó
Comités de desarrollo, MAREZ San Andrés Sacamch’en de los Pobres y San Juan de la Libertad
Coordinadores de salud, Clínica “La Guadalupana”, Oventic
Escuela “Nuevo amanecer de los sueños hacia la esperanza de los tres mártires”, MAREZ “17 de Noviembre”
Escuela “Subcomandante Insurgente Pedro”, MAREZ “1º de Enero”
Parteras, hueseras y hierberas del Caracol La Realidad
Promotores de agroecología, MAREZ Magdalena de la Paz
Promotores dentales, Caracol Roberto Barrios
Promotores de salud, Clínica San Marcos, MAREZ Magdalena de la Paz
Promotores de salud, San José del Río
Sociedad Cooperativa de Producción, Frontera norte, Comunidad Victórico Grajales, MAREZ Vicente Guerrero
Las Abejas, Acteal
Don Tomás, Ejido Taniperla
Eustaquia, Cooperativa Nail Ch’en
Johnny, promotor de educación, MAREZ “17 de Noviembre”
Moisés, promotor de comunicación, Caracol Roberto Barrios
Andrés Aubry
Gustavo Chávez Pavón
CAPISE: Ernesto Ledesma
CDH Fray Bartolomé de las Casas: Blanca Martínez
CDH Fray Pedro Lorenzo de la Nada, Ocosingo
CIDECI y UNITIERRA: Raymundo Sánchez Barraza
CIEPAC: Onésimo Hidalgo
DESMI: Estela Barco, José Antonio Meléndez y Jorge Santiago
Enlace Civil
Rebeca González
Familia Jiménez Clara
Rafael Landerreche
Gaspar Morquecho
Padre Chuy
Joel Padrón
Promedios de Comunicación Comunitaria
Red de Defensores Comunitarios por los Derechos Humanos: Miguel Ángel de los Santos, Rosy y Victoria
SERAPAZ: Luis Menéndez
Marisol Vázquez García

México, D.F.
Adela Cedillo
Alberto Híjar Serrano
Gilberto López y Rivas
Samuel Ruíz
Maripí Sáenz de la Calzada
SERAPAZ: Miguel Álvarez y Pablo Romo
Una producción de: ARTE, MÚSICA Y VIDEO (AMV)
Realización: Juan E. García
Investigación y guión: Cristina Híjar González
Edición: Adriana Casasola Rojas
Audio: Astro Estudio (Jorge Juárez y Miguel Ángel Blanco)
Asistente de cámara: Jin Sahn Fung
Staff: José Loredo
Fotografía digital: Paul Durán
Archivo AMV: Elsa González Guardia
Asistente de postproducción: José Alonso Martínez
Animaciones: Barlovento Films (Jaime Cruz y Gustavo Maldonado)"


Recordemos finalmente que este evento es de entrada libre y gratuito.

TODOS INVITADOS

La Lotteria Asociación Cultural
Acoge la celebración del 
4º Encuentro de personas y colectivos,
México en Barcelona



"La Lottería" Asociación Cultural, entidad sin ánimo de lucro que realiza innumerables actividades en su sede situada en el carrerde Finlàndia 15 de Barcelona, cerquita de la plaça de Sants, como ya saben nuestros socios, amigos y lectores, es  un proyecto que aglutina a artistas de diferentes disciplinas con el objetivo de promover los conocimientos que han ido cultivando a lo largo de su vida, de ponerlos a disposición de todos y todas, y, de forma cooperativa, reunir a quienes deseen participar en proyectos comunes, como talleres, exposiciones, recitales, etc.

En sus instalaciones hemos podido ver con gran gusto por nuestra parte, infinidad de iniciativas y reuniones intelectuales, artística y culturales. 

Mañana sábado 15 de junio de 2013 a partir de las 17:00 horas acogerán el  “4º Encuentro de personas y colectivos, México en Barcelona”. Un acto gratuito que pretende aglutinar a los diferentes colectivos, grupos, asociaciones y entes vinculados con México, y los mexicanos residentes en Barcelona.

Reflexión, pluralidad, debate, intercambio de ideas y opiniones que esta vez trataran mayormente sobre el tema de "Atenco". Todo ello aprovechando la presencia de Ignacio del Valle y Cayo Vicente ( del Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra), considerados como los principales líderes de este importante movimiento social.

Después de la Charla-conferencia/ preguntas-debate se realizará un taller de camisetas a cargo del artista mexicano Creux Uno.

Finalmente, para aquellos que decidan quedarse hasta el final, final, final,… participaran de una cena-convivio, en las instalaciones de La Lottería.

Para más información pueden contactar en:


encuentromex.bcn@gmail.com

jueves, 13 de junio de 2013

Casa Amèrica Catalunya

Presentación de libro:
Ideas certeras - Idees encertades
Participado por 
autores mexicanos y  catalanes



El pasado 16 de mayo se celebró una presentación no-oficial del libro IDEAS CERTERAS en  el centro parroquial “Els Llüisos de Horta” de la ciudad de Barcelona, donde asistirían en su mayor parte un público formado de  familiares de los autores. En círculos literarios le llamarían a esta presentación  “La Previa” y contaría en aquella ocasión con la lectura de varias narraciones breves del certamen de narrativa convocada por la  asociación Tirant lo Blanc de México, que contarían con la participación de nombres como Dolors Barmona, Rafael Monroy o Joan Mariages.

Ahorita si es menester efectuar la Presentación Pública, amplia, abierta, y popular. Ya la tenemos aquí. Con toda su frescura y espontaniedad…

Será el próximo jueves 20 de junio de 2013 a las 20:00 horas en las instalaciones de Casa Amèrica Catalunya del carrer Còrsega, 299, entresuelo, en Barcelona.

IDEES ENCERTADES/IDEAS CERTERAS, es el segundo libro de la colección “Narrativa Plural & Singular” en una edición bilingüe, en la que han participado autores mexicanos y catalanes.

Una  antología de relatos cortos publicada por la Asociación de “Escritores Tirant lo Blanc” que recoge trabajos literarios escritos a ambos lados del Atlántico en catalán/castellano, y que se presenta en formato capicúa.

La presentación literaria se cerrará con la actuación musical de Mariano Olivera, guitarra; Dario Polonara, bandoneón, y Marcos Riccetti, voz.

Fins a finals de mes de juny:

L’obra del dramaturg mexica
David Eudabe
LA GRANDESA D' ÉSSER UN ENTRE TANTS
a la Sala Atrium de Barcelona




DAVID EUDAVE, México DF (1983) es un dramaturg Llicenciat en Letras Españolas i diplomat en creació escènica per a espais alternatius.

Actualment realitza el Doctorat en Arts Escèniques a la Universitat Autònoma de Barcelona. Tanmateix a  Mèxic ha treballat com a docent en les àrees de literatura i teatre, i té varis articles especialitzats publicats.

És autor també autor d’una vintena de textos dramàtics, varis d’ells ja portats als escenaris, entre els que destaquen:  “Sueño de una noche húmeda” (Premi a la Dramatúrgia en la XI Muestra Nacional de Teatro) y “Harakiri Salomé”, publicada a la revista Tragaluz.

Des de 2010 forma part de l’equip de creació de “LAminimAL”  actuant com a actor i dramaturg als laboratoris realitzats a la Sala Beckett.

A partir del dimecres 19 de juny fins el diumenge 30 de juny de 2013 a la Sala Atrium de Barcelona (Carrer Consell de Cent, 435) podrem veure un dels seus treballs que porta per nom “LA GRANDESA D' ÉSSER UN ENTRE TANTS”  que és un text inèdit del jove dramaturg mexicà David Eudave, escrit en llengua catalana i especialment creat per a treballar amb els Sistemes Minimalistes repetitius. 

La trama segons ens expliquen gira al voltant de tres històries que enfoquen diversos àmbits d'un tema molt humà: la coacció. Tres experiències d'interacció viscudes per un grup molt heterogeni d'homes i dones que intenten afrontar, com poden, les dificultats dins del sistema que els envolta. 

En escena actors i actrius, directora i equip tècnic construeixen l'espectacle en cada funció. Cada escena posseeix dues possibilitats de continuïtat, que la directora triarà en directe i d'acord amb les variacions proposades pels actors i actrius. L'ordre de les escenes es canvia en cada representació. Tot es fa en directe i en relació al que està passant en cada moment. Des de la banda sonora tocada i cantada en escena fins a la il·luminació, tot pot variar i prendre protagonisme en qualsevol moment. Els conflictes dels personatges es barregen amb els dels actors i actrius jugant a la frontera entre la realitat i la ficció, entre el representant i el representat.

L’espectacle teatral “La grandesa d’ésser un entre tants”, que es presenta en aquestes línies, neix com a resultat de la recerca de creació iniciada l’octubre de 2010 als laboratoris de treball realitzats a l‘Obrador Internacional de Dramatúrgia de la Sala Beckett. De l’octubre del 2010 al juny del 2011, el grup de treball estable, en règim de residència a la Sala Beckett, ha estat investigant al voltant dels Sistemes Minimalistes Repetitius (SMR), tècnica teatral creada pel dramaturg i director José Sanchis Sinisterra als anys 80. Aquest grup de treball, anomenat LAminimAL Teatre Sistèmic, ha generat un gran volum de material creatiu, teòric i pràctic, que ara reuneix en la creació d’un espectacle teatral. 

Després d’un any de treball, “La grandesa d’ésser un entre tants” és el primer muntatge de LAminimAL Teatre Sistèmic, en col·laboració amb el Nuevo Teatro Fronterizo.

Ho podreu veure de dilluns a dissabte en presentacions que tindran lloc a les 21:00 hores. Val a dir que les presentacions dels diumenges son a les 19:00 hores i el preu de l’entrada es de 19 euros.

El dijous: Història de Catalunya

La Catedral de 
La Seu d'Urgell







La catedral de la Seu d'Urgell, anomenada Catedral de Santa Maria d'Urgell o Catedral d'Urgell, és un temple catòlic dedicat a Santa Maria situat a la Seu d'Urgell (Alt Urgell), seu catedralícia del Bisbat d'Urgell i principal temple de la diòcesi. És l'única catedral íntegrament romànica de Catalunya, considerada un exemplar únic dins el romànic català per les seves característiques italianitzants, altament visibles en l'ornamenta de la façana i la galeria oberta de la capçalera. 

« És un exemple de monument construït per estrangers que no ha tingut cap influència en l'arquitectura de la regió: l'absis italià construït per Ramon Llambard, amb la seva galeria exterior de circulació, ha romàs com a exemple únic a Catalunya d'una disposició molt freqüent a Itàlia i Alemanya. »

—Josep Puig i Cadafalch. 

El temple data del segle XII i està presidit per la Mare de Déu d'Urgell, patrona de la ciutat. Aquesta talla policromada del segle XIII, situada dins l'absidiola de l'altar major, és d'estil romànic i va ser restaurada el 1922. Sovint és anomenada Mare de Déu d'Andorra, segons la tradició havia estat amagada a Andorra durant la invasió sarraïna. Cal esmentar que la ciutat de la Seu d'Urgell pren precisament aquest nom pel fet d'ésser la seu episcopal del Bisbat d'Urgell i acollir-ne la catedral. 

Aquesta és la quarta catedral construïda a la diòcesi i la tercera erigida al mateix emplaçament, tot i que la primera de les tres ja fou erigida a la plana on al voltant nasqué un nou barri anomenat en llatí vicus Sedes Urgelli, és a dir barri de la Seu d'Urgell, entenent seu com a càtedra o tron d'un bisbe que exerceix una jurisdicció, església catedral i capital d'una diòcesi. 

Font: Viquipèdia 


miércoles, 12 de junio de 2013

Physical Momentum Project

Francisco Córdova 
nos propone un Intensivo gratuito de
Teatro Físico en las instalaciones del
nunArt Gunardó de Barcelona





Las conocidas instalaciones nunArt Gunardó del carrer del Telègraf 67-71 de Barcelona, situadas cerca de las paradas del Metro Guinardó – Hospital de Sant Pau, acogerán los días 22 y 23 de junio de 2013 en horario matinal de 10:00 a 12:00 horas un interesante Taller de entrenamiento de Teatro Físico que impartirá el mexicano  Francisco Córdova Azuela con carácter de formación intensiva y gratuita.  

Los interesados en participar del mismo deberán inscribirse previamente al correo electrónico:
physicalmomentumproject@gmail.com

El Taller es impartido por el prestigioso Francisco Córdova Azuela, Director de la Compañía Physical Momentum Project / Teatro Físico

FranciscoCórdova Azuela  es, según notas publicadas en el Periódico Reforma y El Universal del 2012 uno de los 7 nuevos creadores emergentes de México y dentro de los bailarines más representativos de la nueva danza mexicana.

Se unen en Él, además de unas cualidades innatas para el baile y la escenografía, la vocación para la docencia y una sólida formación. Licenciado Titulado de la  Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC) de la Licenciatura en Danza Contemporánea  en el Centro Nacional de las Artes (CENART) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en México D.F. Realiza estudios en Montreal (Canadá), con la Compañía Le Jeune Ballet du Quebec, y en la Ciudad de Nueva York (E.U) con la Compañía Ballet Hispánico de NY.
Acreditado en Postgrados y Diplomados en Iluminación, Gestión Cultural, Mesoterapia - Quiropractica y múltiples talleres danza, teatro y estudios de trabajo corporal.

Desde el 2007  es fundador y director de la Compañía Physical Momentum Project  donde ha realizado múltiples creaciones y co-creaciones con diversos proyectos y compañías nacionales y extranjeras, exponiendo su trabajo a nivel nacional e internacional en diversas muestras, festivales y encuentros de Teatro y Danza Contemporánea mostrando su propuesta escénica y realizando, talleres, cursos y clases magistrales en Instituciones, Escuelas y Centros Artísticos de renombre internacional.

Becario del Programa Creadores Escénicos 2009–2010 y Becario 2011–2012 en la Categoría A  del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Ha sido Becario en el Área de Danza en la Categoría Jóvenes Ejecutantes 2007 del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico a través del Instituto Estatal de la Cultura del Estado de Guanajuato.

Como Interprete, actualmente es Integrante de las Compañías Camerino 4 de Magdalena Brezzo, Inside the Body - Performing Arts de Aladino R. Blanca y Proyecto Ítaca de Alberto Pérez; donde ha participado como interprete/creativo, coreógrafo y maestro en las diversas muestras, festivales y encuentros de Teatro y Danza Contemporánea en países como México, Estados Unidos, Canadá, España, Brasil, Colombia y Ecuador. Ha sido integrante de Compañías y proyectos escénicos como: ASyC - Teatro del Movimiento de Alicia Sánchez, Humanicorp de Gerardo Hernández, Ensamble Tiempo de Bailar de Vicente Silva, Barro Rojo Arte Escénico de Laura Rocha, Gato Danza Contemporánea de Bernardo Benítez, Compañía Cuarto Oscuro de Jorge Saldaña,  Grupo Génesis de la UG de Martha Azuela entre otros.

Dentro de su formación ha realizado talleres, seminarios, cursos intensivos, clases magistrales etc. con creadores extranjeros como Laura Alonso (Cuba), Álvaro Carreño (Cuba), Alina Castillo (Cuba), Pedro Beiro (Cuba), Rodney Hamilton (New York / U.S.A), Alba Carter (New York / U.S.A),  Hilda Morales (New York / U.S.A),  Félix Oropeza (Venezuela), Dariusz Blavjer (Polonia), Emio Greco (Amsterdam), David Zambrano (Amsterdam), Didier Chirpaz (Montreal / Canadá), Françoise Vaussenat (Montreal / Canadá), Samuel Abramian (Montreal / Canadá), Anne Dryburg (Montreal / Canadá), Sonia Fernández (España), Ana Bottoso (Brasil), AndreM. Zachery (New York/ USA),  entre otros.

En este Taller que impartirá en Cuerpo-Movimiento / Acción-Relación nunArt Gunardó de Barcelona el sábado y domingo antes señalados, conforman un entrenamiento basado en la construcción de acciones físicas. Induciendo al participante a moverse a partir de un lenguaje común y no de códigos dancísticos. 

Decodifica y desestructura los lenguajes establecidos y predeterminados de la danza. La clase es una representación de control e intuición física, su finalidad, es crear estados: físicos, mentales e incluso emocionales a partir de la fiscalidad. Lleva al cuerpo a sus máximas capacidades con un riesgo corporalmente controlado. Guía al alumno para encontrar la verdad en su cuerpo y contactar con su propia manera de moverse, que asuma la información con respecto a su intuición. La clase es un aprendizaje vivencial.



martes, 11 de junio de 2013

Los martes: Historia de México

(98) Noticiero del Centenario. 
Elecciones presidenciales DF: Díaz 831 votos 









1910

* Resultados definitivos de la jornada electoral en el D.F.
* El tranvía llega a Xochimilco.
* Traslado de los restos de Miguel Hidalgo.
* Conmovedora interpretación del Himno Nacional.

Noticiero del Centenario núm. 98
Conduce Edgar Rojano

Con el estilo de los programas informativos que actualmente se trasmiten en medios electrónicos, estos noticieros son el resultado de una investigación acuciosa realizada en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), con fuentes primarias, tales como periódicos y documentos, así como fuentes bibliográficas y gráficas para dar a conocer los hechos relevantes ocurridos hace 100 años.

lunes, 10 de junio de 2013

Letras, libros y literatura

Cecilia Picún 
recuerda la revista “Gaceta” de México 
en un artículo en “LibreRíodelaPlata” 
de Sabadell



Cecilia Picún ha publicado un extenso artículo en la web de la librería esecializada en temas latinoamericanos  llamada “LibreRíodelaPlata” que se halla en el carrer de Sant Jaume 8, de la ciudad catalana de Sabadell (Barcelona) en que se habla de México. 

Lo transcribiremos para que nuestros lectores conozcan a la referida escritora…



 “Estos días he leído la revista “Gaceta” que edita el Fondo de Cultura Económica de México. Entre variados y buenos artículos, hubo uno que, como entenderán con facilidad, llamó mi atención en forma inmediata: 

El futuro de las librerías en la era digital”. Su autor Javier Celaya nos habla del negro futuro de las librerías tradicionales e invita a poner en práctica optimismo e ingenio, dos elementos útiles que, en esta época de transición, permitirán al librero inventar el porvenir. 

A su vez, Javier Celaya describe en el artículo una cantidad de servicios asociados a las actuales necesidades de los lectores que las librerías deberán incorporar en el futuro a riesgo de perder el tren de la modernización. 

Entre estas doce recomendaciones la mayoría de ellas muy acertadas, hubo una que me llamó particularmente la atención: con el título “¿Quién eres, querido lector? La irrupción del reconocimiento facial” el autor describe un servicio basado en el reconocimiento facial de los clientes. El proceso, tal como allí se explica, sería más o menos así: tú, lector, al entrar a tu librería de toda la vida te encuentras con una cámara que podrías pensar es de seguridad pero que tu librero te explicará que ha sido instalada para darte un mejor servicio en las siguientes visitas. Vuelves al cabo de unos días, la cámara reconoce tu cara dado que has dado permiso para incluir tu ficha en la base de datos de la cámara, con tu historial de compras, tus afinidades de lectura y otros datos personales. Tras reconocerte, la pantalla te da la bienvenida con tu nombre y te destaca una serie de libros y actividades que considera deberías tener en cuenta en esta visita a la librería. Las recomendaciones de la pantalla están basadas en el comportamiento grabado de otros lectores con tus mismas afinidades que durante sus visitas hojearon y compraron los libros sugeridos. 

Entonces tú que pensabas que eras único, que sólo en ti se podían conciliar lecturas tan disímiles como Alicia a través del espejo, Psicópata Americano, La náusea y Mortadelo y Filemón, que vienes a comprar un libro de Julio Verne por la sencilla razón que anoche soñaste que volabas en globo aerostático, te das cuenta que no es así, que tu comportamiento está totalmente estereotipado y es perfectamente predecible. 

¿Y entonces yo, librera? ¿Qué haré cuando te vea aparecer por la puerta, dirigirme a la pantalla y decirle “saluda a nuestro amigo”? 

¿Deberé renunciar a sentarme contigo a escuchar sobre la última novela que te recomendamos, si la disfrutaste, si te decepcionó, mientras me enriquezco con tu punto de vista y los dos nos vamos enredando en interpretaciones posibles sobre el final de tal o cual cuento al tiempo que derivamos hacia otros territorios, autores y lecturas futuras? ¿Qué pasará con la duda sobre si “ella sabía o no sabía” en el cuento “La última noche” de James Salter? ¿Cómo registrará una base de datos el placer que provoca la lectura de “Intemperie”? 

La lectura no es un acto en solitario, aunque lo parezca. Estás tú, el autor y la obra, y es a partir de la lectura cuando todo esto se transforma creando a su vez un puente social con los demás. 

En cuanto a la relación librero/lector, pone como pocas en juego confianza, intimidad y desafío. 

El lector permite al librero fantasear sobre lo que pueda emocionarle, darle placer, divertirle, hacerle pensar, al tiempo que el librero acepta el reto de cautivar al lector. 

La relación librero/lector transforma a ambos. No dejemos que se pierda. 

Cecilia Picún”

domingo, 9 de junio de 2013

Andorra, el Pais dels Pirineus

Les Valls del Nord ofereixen diumenge 
la Festa de la Música
Durant tot el dia hi haurà actuacions de diferents estils musicals



Vuit hores de música tindrem a Les Valls del Nord d’Andorra segons la Nota de Premsa facilitada per el Comú de la Massana, ons ens explica que l’oferta cultural oferirda aquest diumenge 09 de juny de 2013 a la Festa de la Música tindrà un total de trenta actuacions, a càrrec d’unes tres-centes persones a Ordino i la Massana. 

Serà un aparador de bona part dels músics que tenim al país i alhora també serà un regal que ens fan aquests artistes, ja que actuen de forma desinteressada”, explica l’organitzadora de l’esdeveniment, Clare Allcard. 

La segona edició de la Festa de la Música arriba després de la bona acceptació que va tenir l’any passat. La idea va sortir de Clare Allcard i de seguida els comuns de les Valls del Nord se la van fer seva. 

La Festa de la Música és un dia de celebració al carrer, un dia per compartir i per passar-s’ho bé, acostant tot tipus de melodies al gran públic. Pensem que encaixa perfectament amb la filosofia de l’Escola de Música de les Valls del Nord, que és intentar fer gaudir de la música des de totes les seves vessants”, ens diu la consellera de Cultura de la Massana, Jael Pozo. 
La seva homòloga d’Ordino ha afegit que “hem intentat que bona part de les actuacions siguin a l’exterior, per seguir la filosofia d’aquesta festa, en què es potencia el contacte amb el públic. 

Les actuacions de les corals o de formacions clàssiques es faran a les esglésies de les dues parròquies per una qüestió de sonoritat”. 

I és que enguany, la Festa serà més variada que mai. Al matí, les actuacions es faran a Ordino mentre que a la tarda es concentraran a la Massana. 

Els estils musicals van des del jazz, al blues, la música clàssica, les corals i el rock. La Festa comptarà amb la presència del guitarrista mexicà Manuel Alonso, que farà una selecció de peces de flamenc. També cal destacar la participació del gran clarinetista Nicolas Foster i del saxofonista de jazz Jim Stead. A més, hi haurà cantants com ara Iain Woolward o Guillem Forné. 

“Al país hi tenim grans artistes que no són habituals dels nostres escenaris i aquesta festa serà una bona oportunitat per conèixer-los”, remarca Allcard. 

La Festa de la Música donarà el tret de sortida a les 10:45 h, a la plaça d’Ordino, amb el Grup de Saxos de l’Institut de Música d’Andorra la Vella i es tancarà a quarts de deu del vespre amb The Anglo-Andorran Alliance, un grup de blues-rock format per dos músics andorrans i dos anglesos, que s’ha format expressament per aquest gran esdeveniment cultural.


Manuel Alonso, guitarrista
Nascut el 1981 inicia els seus estudis musicals a l'edat de dotze anys amb el mestre Arturo Lezama. La seva formació acadèmica comença en l'any de 1997 mitjançant el seu ingrés a l'Escola Nacional de Música on ha rebut instrucció dels mestres David Domínguez Cobo, Salvador Rodríguez, Gabriel Saldívar, Joan Carles Laguna, Alejandro Salcedo i del mestre Néstor Castañeda per esmentar alguns. A més de realitzar estudis complementaris d'improvisació, anàlisi i harmonia moderna en diferents cursos impartits dins i fora de l'escola, tal és el cas del curs Composició en la Guitarra impartit pel pianista i guitarrista Egberto Gismonti al Festival de Còrdova, Espanya 2006. .

A l'edat de disset anys comença la seva formació a la guitarra flamenca, a la qual des d'aleshores li ha brindat major interès estudiant i interactuant amb músics de la comunitat flamenca a Mèxic, principalment sota la guia del mestre Rubén Díaz.

S'ha exercit com a solista i en acoblaments, principalment de flamenc i jazz. Ha realitzat gires a l'interior de la república mexicana i s'ha presentat en escenaris de festivals culturals (Cervantino, Festes d'Octubre, etc.), El sòcol capital, cases de cultura, ràdio, televisió, entre d'altres fòrums.

Des de l'any 2002 i fins al 2005 va donar suport al Cor Acadèmic de la UNAM dirigit pel mestre Gabriel Saldívar, amb qui va realitzar gires nacionals i internacionals per diversos països, en els quals destaquen Alemanya, Àustria i Itàlia.

Ha participat en produccions discogràfiques de diversos artistes com arranjador i executant, a més de produir els seus propis projectes.

Va concloure els seus estudis de Tècnic Professional en Guitarra Clàssica amb el mestre Alejandro Salcedo a l'Escola Nacional de Música de la UNAM. Actualment a l'Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), estudia amb el pianista i compositor Eduardo Tancredi i la cursa de Guitarra Flamenca amb els mestres Juan Ramón Caro, Rafael i Juan Manuel Cañizares.

El domingo: Humor Mexicano

Jo Jo Jorge Falcon 
Hablale a diploma




sábado, 8 de junio de 2013

En sala La Resistencia

El Colectivo NEWEN
Actuará con otros grupos
en el llamado BCN REBEL SOUNDS



El Colectivo NEWEN es un grupo de músicos de diferentes nacionalidades que se van conociendo desde su actividad individual en centros sociales y diversas causas solidarias. 

A partir de algunas ideas en común y coincidencias musicales comienzan a tocar en conjunto. 

Su repertorio es un recorrido por las distintas culturas de Latinoamérica, con un fuerte énfasis en el Son Jarocho, cantos populares del sur del estado de Veracruz, México, así como la Milonga del cono sur, y a su vez influenciados por ritmos de Brasil. 

Fue en Barcelona en el año del 2009, donde el colectivo NEWEN comenzó a organizar conciertos con una gran diversidad de músicos de distintas procedencias, y de esta manera, siguió con las actividades de difusión de la música tradicional y representativa de los países de donde proceden cada uno de sus integrantes. 

El próximo sábado 15 de junio de 2013 a partir de las 22:00 compartiran escenario en la Sala La Resistencia situada carrer de la Rosalía de Castro 92,  de Hospitalet de Llobregat (Barcelona, Cataluña) con otras dos agrupaciones musicales:  SHAKTI I&I,  y Kayucos Van.

La entrada es a tres euros. Precio popular.

Colaboraciones

Susana García 
Una gala con amor... 



El próximo domingo 9 de junio (2013) tendrá lugar en el teatro Sarriá de Barcelona un evento especial, la 'gala por el 5º aniversario de Son de México', tal evento será mucho más que un espectáculo de música y danza mexicana, será ante todo, la ocasión de compartir la materialización de un sueño colectivo. 

No quiero, ni puedo, dejar pasar la ocasión para agradecer a tods y cada uno de los participantes que con su talento y enorme generosidad, permiten que esta experiencia tome forma y exista. Decirles a todos que es un privilegio inmenso poder formar parte en este momento, de un grupo tan diverso, que se ha implicado por el gusto de aprender y el ánimo de compartir, en medio de las gran diversidad de talentos y las dificultades propias de los tiempos que corren. 

La del domingo será una buena oportunidad para proyectar nuestra esencia como mexicanos, y digo mexicanos como quién dice catalanes, franceses, ecuatorianos, venezolanos, colombianos, alemanes, estadunidenses, seres humanos al fin y al cabo, que desde nuestros más diversos -y a veces distantes- universos, podemos coincidir en esta capacidad de entrega y compromiso por un proyecto común, donde a pesar de todo y sobre todas las cosas, se ha mantenido un elemento común que lo significa y supera, y esto es el amor con el que estamos participando en este proyecto. 

El pretexto es México y su arte, la otra realidad fascinante es el cariño, la inclusión, el respeto y el compromiso. 

Por todo ello MIL GRACIAS A TODXS, y MM ;) 
Susana García (3.06.2013)

Sábado 08 de junio de 2013

Ganadores del 
I Concurso Litteratura de Relato y Poesía
de La Lotteria Asociación Cultural  
Tres mexicanos entre los premiados




Hoy nuestros Amigos de La Lotteria Asociación Cultural están con una agenda de actividades apretadísima. Además de las actividades en la Firaentitats’13 que se realiza hoy en Sants, a pesar de la intensa lluvia que ha descargado en Cataluña, y otras iniciativas de la sede local de la asociación, que ya informamos en la web e incluimos en las agendas informativas de actividades, hoy, también hoy, se daban a conocer los premiados en el I Concurso Litteratura de Relato y Poesía que organizaban.  


De hecho, ha sido todo un éxito participativo esta primera experiencia. Han recibido casi una respuesta masiva que ha superado con creces sus mejore previsiones, tanto a nivel de cantidad como de calidad literaria. Más de 250 obras presentadas, procedentes de todo el mundo (incluso de países no hispanohablantes), ha convertido el certamen de nuestros buenos amigos en un encuentro para los amantes de las Letras de carácter Internacional. 


El origen de los originales ha sido entre otros muchos, de España, Argentina, Colombia, México, Chile, Brasil, Venezuela, Uruguay, Cuba, El Salvador, Jamaica, Alemania, Australia... Ya sabemos que siempre se dice aquello que al Jurado no le ha sido nada fácil su labor. Pero aquí, además, es del todo cierto. La pluralidad de los países de origen de las creaciones literarias va parejo también a la pluralidad de temáticas tratadas y los diversos géneros seleccionados. Los organizadores recalcan también que se han encontrado con un nivel muy elevado en cuanto a calidad literaria se refiere, lo que ha hecho aún más ardua y dura si cabe la decisión final.

Este “Concurso Litteratura”  se ha planteado desde sus inicios como un premio sin ánimo de lucro (recuerden que el lema de la asociación es precisamente Per amor a l’Art”, que en idioma catalán significa “Por Amor al Arte), que sólo aspira a ser una herramienta útil para “descubrir, degustar y daros a conocer a un puñado” de nuevos talentos, y ayudar a l@s autores y autoras finalistas y ganadores a darse a conocer, completar o consolidar sus, en algunos casos, indudablemente prometedoras carreras literarias. 

Reunido en la sede de La Lottería Asociación Cultural (Barcelona) el pasado lunes 03 de junio de 2013, después de largas deliberaciones, el Jurado del Concurso Litteratura de Relato y Poesía, formado por Jordi de MiguelGermán Vieco (los editores-coordinadores de Litteratura) y Pablo Antonio Rosa Carmona (el bloguero responsable de “Escribo, luego pienso. Pienso, luego escribo Cualquiera Vale”), ha decidido por unanimidad conceder los siguientes premios:  
  

Relato 
L@s autores y autoras ganadores del Concurso Litteratura de Relato son:

Primer Premio:  Descoco y cambio de paradigma, de José Aristóbulo Ramírez Barrero (Colombia).

Segundo Premio:  Papá, de Rodrigo Alberto Hernández Cuellar (México).

Terceros Premios:  Doña Macabra, de Raoul Morales Márquez (México). El donante, de Armando Aravena Arellano (Chile).
Finalistas
El rostro de Dios, de Santiago Clément (Argentina) Manuel, de Daniela Correa Ríos (Colombia). Pink Freud, de Mariano Contrera (Argentina).        Las bocanadas de Jeff Bridges, de Dacio René Medrano Arreaza (Argentina). A veces sale un cuento corto, de Sam Corcobado Moreno (Catalunya, España).
Primero estaba la lluvia, de Alberto Bejarano (Colombia).

La ventana de Ángel, de Elena Ranz Rodríguez (España).

Las noches llenas de fantasmas, de Álvaro Walter Calafat Silva (Venezuela-Uruguay).

Más allá del tiempo, de Vicente Montemayor Cantú (México).

Mickey y Minnie, de Jesús Grisaleña Galdós (España).

El vagón, de Susana Torres (Catalunya, España).

El vendedor de parábolas, de Rosa María Llobregat Revert (España).




Poesía
L@s autores y autoras ganadores del Concurso Litteratura de Poesía  Primer Premio
Palabras en la arcilla, de Jesús Andrés Pico Rebollo (Catalunya, España).
Segundo Premio La piel de la memoria, de Silvia Company de Castro (España).
Tercer Premio:  Poesía, de Arturo Javier Rodríguez (Argentina). 
Finalistas Entre la muerte, de Francisco Luis Scarponi (Argentina). 
Su nombre, de Gonzalo Tomás Salesky Lascano (Argentina). Camprodon, de Javier Osorio Piñero (Catalunya, España). Pensé en tu lengua, de Diego Martín Píriz González (Uruguay).

Desde AME Associació de Mexicans d’Esparreguera i voltants felicitamos a los premiados. A todos los participantes, al Jurado, y a la entidad organizadora por el trabajo realizado