Barcelona
recuerda la masacre de Ayotzinapa
en su primer Aniversario
Este sábado 26 de septiembre de 2015 Barcelona se ha volcado con la organización de tres actos al recuerdo por las víctimas de Ayotzinapa en la conmemoración de su primer aniversario.
Convocados por Encuentro por Mex-Barcelona, la Asamblea Ayotzinapa Catalunya, Raíces al aire, el Movimiento Ciudadano de Mexicanos en Barcelona, la Red Global por la paz de México, Bordando por la paz de México en Barcelona, Mexbcn, Nuestra Aparente Rendición (NAR), L'Adhesiva, Diógenes Barcelona, La Lottería Asociación Cultural, El Lokal, Associació Cultural El Raval.

Desde la Sagrada Familia, del punto de salida situado en el cruce de la calle Provença con calle Sicilia, hacia otro de los monumentos significativos de la ciudad de Barcelona. Su Arco del Triunfo. “El Arc de Triomf” en donde se realizaría el segundo acto: Una concentración pacífica por los desaparecidos, que ha contado con la participación de artistas como Muna Makhlouf.
El último acto ha tenido lugar con el estreno del documental "Ayotzinapa: Crónica de un crimen de estado" (México, 2015) del Director Xavier Robles. Presentado por Guadalupe Ochoa Ávila, en el Casal de Joves Palau Alòs de la calle Sant Pere mes Baix 55 de Barcelona.

La verdad, continúa sin conocerse. Y los desaparecidos, en el Limbo.
Periódicos como El País titulaban recientemente este aniversario con el sugerente titular de “Los agujeros negros de Iguala”. Apostillando en su subtitulo que “Un año después Ayotzinapa sigue siendo un caso abierto con cuatro puntos sin resolver: los cuerpos, el móvil, el fuego y el Ejército”
En su primer Aniversario de Ayotzinapa, el corazón de Barcelona latió con México.
Fotografía: gentileza de Lola Zavala
No hay comentarios:
Publicar un comentario