El violinista mexicano
Alejandro Correa Rodríguez
participa en la Orquestra Barroca de Barcelona
El Concierto, en el que participa el mexicano Alejandro Correa, es un concierto de presentación del nuevo Director Artístico de la Orquesta Barroca de Barcelona.

-Stabat Mater rv 622 Antonio Vivaldi
-Nisi Dominus rv 608 Antomio Vivaldi
-Concert per a violí nº 5 p. Antonio Locatelli
El violinista Alejandro Correa Rodríguez es muy conocido por sus conocimientos sobre la música barroca. Debemos unir su nombre al grupo “Tente en el Aire" uno de los grupos de música del barroco especializados en repertorio mexicano más destacados de Europa, rescatando la música de la época virreinal de México, proyecto de este violinista mexicano.
En un anterior artículo de AME dedicado al singular músico mexicano recordábamos la biografía que publicaría la experta violinista venezolana Tania Ortiz de Jorge con estas palabras:
"Alejandro Correa Rodríguez, violinista mexicano. Comenzó sus estudios musicales desde niño en la Escuela de Iniciación a la Música Ollin Yoliztli, continuándolos en la Escuela de Perfeccionamiento Ollin Yoliztli y el Conservatorio Nacional de Música, en la Ciudad de México. Obtuvo el Título como violinista en el Conservatorio Estatal de Música de Verona, Italia.Concluyó la Diplomatura en música de cámara en la Academia de Música de Pinerolo, Italia; y el Posgrado en música antigua en la ESMUC de Barcelona, España. Ha asistido a cursos de perfeccionamiento en Italia, Bélgica, Hungría y España. Entre sus principales profesores se encuentran Mario Góngora, Juan Carlos Rybin, Nelly Soregi-Wunderlich, Amiram Ganz, Jorge Risi y Emilio Moreno.Se ha desempeñado como violinista en diferentes orquestas: Orquesta Sinfónica de la Universidad de Hidalgo, Orquesta Sinfónica Carlos Chávez, Orquesta Filarmónica de la UNAM, Camerata del México Contemporáneo, Orquesta de Texcoco, Orquesta de Cámara de Verona, Orquesta Regional del Veneto, Orquesta de Cámara del Empordà. También se ha dedicado a la enseñanza de su instrumento tanto en México como en Italia y España.En los últimos años se ha dedicado a la interpretación histórica del violín lo cual lo ha llevado a profundizar en el repertorio barroco europeo e hispanoamericano en sus elementos técnicos y retóricos".
El boleto de entrada para este concierte se ha fijado en 18 euros, pudiendo pedir más información sobre este concierto al teléfono 639348240. Los boletos de entrada están ya a la venta en la web ticketea.com y club TR3SC
Fotografía: Tania Ortiz de Jorge
No hay comentarios:
Publicar un comentario