Gabriela Rosado Rivera
del colectivo de arte plural “Cops d’Ull”
expone en “Mystica”
de la Capella de Sant Corneli i Sant Cebrià

La Capella de Sant Corneli y Sant Cebrià [La capilla de San Cornelio y San Cipriano] es una de las capillas más antiguas y emblemáticas de Cardedeu. De pequeñas dimensiones, tiene su origen en época prerrománica, y conserva la forma de la planta y los basamentos de los muros. Desde el 1409 dependió del monasterio de monjas de Montalegre, y en 1870 fue desamortizada y pasó a ser propiedad municipal. Aún así, el culto se conservó hasta 1920.
Actualmente la capilla es un espacio dedicado a exposiciones de arte contemporáneo y otras de temática local.
Ahorita y hasta el próximo domingo 28 de junio podéis visitar los sábados y domingos en horario de 17:00 y las 20:00 horas esta exposición del colectivo de arte plural llamado “Cops d’Ull”, que lo forman Lina Valero, la mexicana Gabriela Rosado, Duarja, Norberto Sayegh y Pepe Jiménez Espejo, y que ha sido bautizada con el nombre de “Mystica”.
“Mystica” nos dicen sus creadores que es:
“...una reflexión sobre el pensamiento y la espiritualidad inherente al concepto aludido desde el punto de vista de la plástica contemporánea y el equilibrio con el espacio expositivo.Cada uno de los artista progresa en una línea diferente y singular que va desde la utilización del símbolo y el pictograma para sugerir lo inmaterial y lo místico de Gabriela Rosado, a la utilización heterodoxa de una de las representaciones más dramáticas de la iconografía cristiana por parte de Lina Valero; pasando por la visión panteísta de la naturaleza de la fotografía de Duarja, desarrollada en paralelo con los parámetros de la “mística salvaje” de Michel Hulin; el misticismo contemporáneo y pretérito de Norberto Sayegh, con una obra hermética que participa tanto de la sombra como de la luz; o la obra de Pepe Jiménez Espejo que explora la idea desde la memoria y la intuición.Tantas múltiples y diferentes miradas podremos sentirlas en un espacio mínimo y exclusívo, que fue construido con fines espirituales y que los siglos han ubicado en el corazón de Cardedeu”.
Gabriela Rosado Rivera nació en la ciudad de México en 1966, donde estudió la licenciatura en Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” del Instituto Nacional de Bellas Artes. Vive desde 1998 en Europa, actualmente en Barcelona.
Así que, ya saben, visitable hasta el día 28, y no más....
No hay comentarios:
Publicar un comentario