Interesante charla
de Témoris Grecko
de Témoris Grecko
sobre el papel de los jóvenes en las
insurrecciones de Irán · Palestina · Egipto · Libia · Siria
en el Diógenes Centro Creativo de Barcelona
El mundo ha perdido interés
en Siria: periodista mexicano secuestrado
Cómo estaba anunciado, en Diógenes Centro
Creativo de Barcelona (carrer Martínez de la Rosa
21) ha tenido lugar hoy 18 de mayo de 2013 a partir de las 19:00 horas
una interesante charla con el periodista internacional mexicano Témoris Grecko,
sobre el papel de los jóvenes en las insurrecciones de Irán, Palestina,
Egipto, Libia y Siria.
Témoris Grecko, periodista curtido en las mil
batallas de la candente actualidad, que ha vivido también en sus carnes la
angustia del secuestro, hizo gala de sus conocimientos y experiencia sobre el
terreno, ante un público muy interesado sobre la participación de la juventud
en los movimientos sociales que han conseguido cambiar la historia de muchos países.

Ha
publicado los libros “Canás. Francotiradores de la Siria libre” (de próxima
aparición), “La Ola Verde. Crónica de la revolución espontánea en Irán”
(Barcelona, 2010, Los Libros del Lince; edición electrónica: Madrid,
2013,Libros del KO), “Asante, África. Crónica de un encuentro con los pueblos
de Sudáfrica, Suazilandia, Tanzania y Kenia” (Barcelona, 2009, National
Geographic) y “El Vocero de Dios. Jorge Serrano Limón y la cruzada para dominar
tu sexo, tu vida y tu país” (México, 2008, Grijalbo). Es columnista para Esquire
y National Geographic Traveler (ediciones para América Latina), colabora
regularmente en las revistas Proceso, Domingo y Quo, así como en
los diarios La Nación (Buenos Aires) y El Periódico de Catalunya (Barcelona),
entre otros. Tiene títulos de licenciatura y posgrado en comunicación social y
en ciencia política por universidades de México (UAM-X, UIA) y España (UAM,
UCM) y ha ganado premios y reconocimientos en España, México y Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario