La película hispanomexicana de 1961
“Viridiana” de Luis Buñuel
en la Filmoteca de Catalunya

“Viridiana” está basada en la novela Halma, de Benito Pérez Galdós, y fue concebida como una continuación de Nazarín.
La película recibió el máximo galardón del Festival de Cannes, la Palma de Oro, ex aequo con la francesa Une aussi longue absence.

Durante su visita, don Jaime, impresionado por el parecido entre Viridiana y su difunta esposa, la adormece e intenta violarla, pero finalmente no se atreve. Posteriormente, intenta retenerla cuando ella quiere volver al convento; le miente diciéndole que ya no podrá ordenarse monja, porque la ha poseído mientras dormía.
Esto aleja aún más a Viridiana de su tío, que, tras la marcha de esta, se suicida. Viridiana, que se siente culpable de la muerte de su tío, renuncia a ser monja y se queda en la mansión a practicar la caridad cristiana, acogiendo a un grupo de vagabundos, a quienes brinda refugio y alimento pero que son, a fin de cuentas, quienes la atacarán y robarán.
La llegada de Jorge (Francisco Rabal), hijo natural de don Jaime, cambiará definitivamente el destino de la joven.

Ficha técnica
Dirección: Luis Buñuel
Producción: Gustavo Alatriste, Pere Portabella y Ricardo Muñoz Suay
Guion: Luis Buñuel y Julio Alejandro
Música: Gustavo Pittaluga
Fotografía: José Aguayo
Montaje: Pedro del Rey (cineasta)
Protagonistas: Silvia Pinal, Francisco Rabal, Fernando Rey, Margarita Lozano, Victoria Zinny, Teresa Rabal, José Calvo, Luis Heredia, Joaquín Roa, José Manuel Martín, Lola Gaos, Juan García Tienda, Sergio Mendizábal, María Isbert, Joaquín Mayol, Palmira Guerra, Milagros Tomás, Alicia J. Barriga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario