Ella es hija de un reconocido Profesor de Canto, el Maestro Noé Quintero que preparó grandes voces como la de Javier Solís, Alejandro Algara, o el gran Pedro Infante. Ella aplica la misma técnica Italiana y se especializa en el trabajo de la media voz que es sumamente difícil.
Entitat cultural sense ànim de lucre fundada l’any 2006. Al servei de la Comunitat Mexicana resident a tot Catalunya
viernes, 17 de enero de 2014
Pulsando el dialogo
Ella es hija de un reconocido Profesor de Canto, el Maestro Noé Quintero que preparó grandes voces como la de Javier Solís, Alejandro Algara, o el gran Pedro Infante. Ella aplica la misma técnica Italiana y se especializa en el trabajo de la media voz que es sumamente difícil.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Velada de cultura mexicana
RAÍCES MEXICANAS”
presenta el rostro de México
La presentación, que realiza un recorrido inicial sobre la
paulatina población huma del Continente Americano, se centraría posteriormente
en la realidad de lo que es hoy la República de Estados Mexicanos. Tras
desgranar conceptos muy clásicos pero que se nos hace que poco conocidos por la
población de origen europeo como la idea de Aridoamérica, o
Mesoamérica, la profesora desgranaría las características más relevantes de los
grupos indígenas y sus respectivas culturas como serian las Olmeca, Totonacos,
Huastecos, Teotihuacanos, La Maya, la
Mexica, la Totihuacana, la Tolteca, la Mixteca, la Zapoteca, Purépechas, y
culturas de menos desarrollo en Colima, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guanajuato
y otras más. Con sus hechos más relevantes de cada una.
Un intento de reducir las injusticias Norte/Sur que en palabras de Josep M Cunill i Solà “No
és suficient assolir guanys materials i un ordre econòmic més just, sinó que
cal fer un home nou, generós i obert als altres” [No es suficiente ganancias
materiales y un orden económico más justo, sino que en necesario crear un
hombre nuevo, generoso y abierto a los demás].domingo, 9 de octubre de 2011
Descubriendo Dos Mundos
México, siempre México
El combinado de Raíces Mexicanas con Pasión Azteca
consigue el Primer Premio en el II Festival
de Danzas Latinoamericanas de Sabadell
Por segundo año consecutivo, se presentaría el Concurso de Danzas Latinas un verdadero abanico que nos muestra la riqueza y variedad de la Cultura de los diferentes países que conforman el Continente americano.
Muchos grupos. Todos con un alto nivel de calidad. Que no pondrían nada fácil la labor del Jurado de escoger entre tanta riqueza a solo tres afortunados de inscribir su nombre el palmarés de la historia.
México contaría con una representación de lujo. El grupo de danza folclórica SON DE MÉXICO, galardonada en la edición pasada en este mismo certamen actuaría con todo el esplendor de su juventud y entrega.
Ellos son, valga decir, jóvenes comprometidos con México, con su danza, con su arte.
Ellos son, enamorados que con corazón generoso recorren toda nuestra geografía dando a conocer nuestra cultura como un esplendido ramillete de rosas que se abre con esplendor ante las miradas de aquellos y aquellas que valoran la belleza.
Se adaptan a los escenarios con la adaptabilidad de los grandes artistas. Y además, son ellos, personas muy comprometidas con nuestra sociedad. Con su barrio, con Cataluña. Con México.
A lo largo de los años les hemos visto actuar en Festivales de prestigio. Sí. Pero también en modestas escuelas, en eventos culturales de entidades con pocos recursos, en fiestas populares, en sitios en que sólo personas de ojos claros y corazón noble, sabría ver y dar una paso adelante...
Por esto, amigos y amigas, valoramos siempre muy, muy, mucho la calidad humana de estos hombres y mujeres y su compromiso con una muy definida escala de valores.
Sabemos del esfuerzo que es estudiar o trabajar, y además ensayar, ensayar, ensayar...
De los sacrificios de fin de semana que hacen, y los malabarismos en los que están obligados en hacer para hacer compatible la vida laboral, familiar y artística
Ayer, el grupo actuó solo. Con sus propias fuerzas. Unidos. Sin encogerse por los vientos desfavorables que se vislumbraban ni los nubarrones del fondo que amenazaban tormenta. Y así, con la Fe de los Grandes, en aquel enorme escenario a “Son de México” una vez más le lloverían los calurosos aplausos del público…
De alguna manera ayer “Son de México” le dio el relevo de los premiados a otra formación participante también mexicana. Después de todo, México, siempre México…
El primer premio se lo llevaría merecidamente el combinado nacional (Vaya, nos salió esto como si fuese la Selección Nacional de Futbol…!) formado por dos agrupaciones de danza bien conocidas: Raíces Mexicanas y Pasión Azteca.
Poco que decir que no sepan nuestros lectores sobre Ellos. Bailarines profesionales de talla internacional, con dilatada experiencia y provenientes de prestigiosas escuelas de danza en México presentaban una agrupación numerosa y bien equilibrada. Son dos cuadros o grupos de baile muy especializados que unieron fuerzas y ofrecieron al público momentos inolvidables de belleza y calidad envueltos en color y emoción.
Y con justicia se lo ganaron. El reconocimiento del Jurado, y sobre todo, del público asistente.
El segundo lugar del pódium de los premiados fue para el grupo Toteva Rapanui de Chile. Danzas típicas de la isla de Pascua llenas de sensualidad y armonía que nos trasladarían a ambientes lejanos y exóticos.
Cerraría el cartel de premiados el tercer puesto del grupo Identidad Cultural Ecuatoriana Sin Fronteras de Ecuador, que tan buen sabor de boca dejarían sus actuaciones entre el público asistente.
Desde AME-Associacio de Mexicans d’Esparreguera i voltants nuestra felicitaciones a los Premiados, y a todos los participantes, que, con premio o sin premio, fueron los auténticos protagonistas de la Fiesta. Y al equipo organizador del Evento. Cuyo duro trabajo se vio recompensado por el éxito de participación un año más.
Miembros de Son de México, Raíces Mexicanas y Pasión Azteca.
(Fotografía gentileza de Violant Olivares)
.
viernes, 23 de julio de 2010
Èxito !!
.
III Festival Internacional de Música y Danzas Tradicionales del Poble Sec (Barcelona)
Como anunciamos a pesar de lo precipitado de la noticia, el pasado día 22 tuvo lugar en el Festival de Música y Danzas Tradicionales del Poble Sec en la ciudad de Barcelona, este interesante evento que contaría con una presentación de bailes típicos mexicanos a cargo del Grupo Danza Mexicana.
La actuación vino reforzada por la colaboración del Grupo de Música Mexicana Echerendo y la colaboración de Raíces Mexicanas.
“la experiencia fue muy gratificante -nos dice nuestra amiga Susana García- sobre todo confirmar que la música y danzas mexicanas tienen una gran aceptación por parte de todo tipo de públicos.
Esperamos poder continuar nuestra labor y a lo mejor hasta coincidir con mas colectivos ahora que se aproximan las fechas patrias”
Pues sí amiga nuestra, el trabajo bien hecho no tiene fronteras. Y además de ser arte y cultura, estos grupos son también embajadores del Gran México.
Esperamos continuar dando noticias sobre vosotros a nuestros lectores, amigos, y seguidores incondicionales de todo aquello que es y viene de México...
Galería de fotos del Evento [Por gentileza de Danza de Mexico]:



