Se crea Junta Constituyente
de la Corresponsalía Barcelona
del Seminario de Cultura Mexicana
Nos refiere la Wikipedia en su artículo correspondiente que la institución fue creada por acuerdo presidencial del 28 de febrero de 1942, durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho. El 30 de diciembre de 1949, el Congreso de la Unión ratificó su fundación. Su fuente de financiamiento principal es un subsidio otorgado por la Secretaría de Educación Pública.
Los miembros fundadores fueron los escritores Gabriel Méndez Plancarte, Gregorio López y Fuentes, Enrique González Martínez, Mariano Azuela, los pintores Ángel Zárraga, Frida Khalo, Antonio M. Ruiz, los escultores Carlos Bracho, Luis Ortiz Monasterio, Arnulfo Domínguez Bello, los músicos Julián Carrillo, Manuel M. Ponce, Esperanza Cruz de V., la cantante Fanny Anitúa, el grabador Francisco Díaz de León, el físico Manuel Sandoval Vallarta, el maestro Luis Castillo Ledón y la profesora Matilde Gómez.
El Seminario de Cultura Mexicana tiene un Consejo integrado por veinticinco miembros titulares y un conjunto de más de 60 corresponsalías.